
Hoy, con la Navidad ya muy presente, quería compartir con vosotros una postal de Navidad impresa con la técnica de la litografía que he encontrado por la red. Es increíble lo que han avanzado las técnicas de impresión desde que esta técnica surgiera en 1796.
A principio del siglo XX, muchas de las postales sólo se podían escribir por la parte delantera, compartiendo espacio con el dibujo o fotografía de la postal, y dejando la parte trasera para escribir exclusivamente la dirección. De hecho, un aviso te indicaba que no utilizaras esa parte para otro fin… Mucha gente se afanaba en estirar el espacio disponible a base de letra pequeña o de encontrar huecos en blanco en los dibujos de las postales, tarea que las plumas estilográficas no facilitaban en absoluto.
Las postales más habituales eran las de mujeres o niños, junto con las escenas religiosas (en eso, tampoco es que hayamos avanzado mucho…). Como los colores se imprimían por separado, el resultado final era muy curiososo; un avance para la época, y ese toque “vintage” que tanto nos gusta hoy en día.
¡Feliz Navidad!
Foto: rubylane.com.