
Publicamos una nueva selección de cartelería de la II Guerra Mundial, con una muestra del diseño gráfico empleado por seis países diferentes: Reino Unido, Japón, Estados Unidos, la Unión Soviética y Canadá.
EEUU: Uncle Sam.
James Montgomery Flagg, que se hizo famoso en la I Guerra Mundial por elaborar el mítico cartel del Tío Sam, elaboró esta segunda y menos conocida versión durante la II Guerra Mundial. En el cartel, queda patente el resentimiento estadounidense hacia los japoneses que, tras el ataque a Pearl Harbor, dejaron el odio hacia la Alemania nazi en un segundo plano.
En él, el tío Sam se remanga mientras sostiene una llave inglesa bajo una frase que reza “Japo, tu eres el próximo”, para aclarar debajo “Nosotros acabaremos el trabajo”. En otra versión del mismo cartel, se instaría al ciudadano estadounidense a comprar Bonos de Guerra.
Este cartel pertenece a una serie de varios con “Back them up!” (“Respaldadlos!”) como título, y que mostraba diferentes escenas de enfrentamientos militares por tierra, mar y aire.
Los carteles llamaban a apoyar a las tropas británicas y, de paso, recordaban todas las situaciones dramáticas a las que éstas se podían enfrentar.
En este cartel nipón, los japoneses expresaban todo su odio hacia el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt, quien tras el ataque a Pearl Harbor, activó toda la maquinaria de estado para prepararse para la guerra y mandó internar en campos de concentración a más de 100.000 japoneses y ciudadanos estadounidenses de ascendencia nipona.
Alemania: “Holandeses ¡Levantad los corazones por vuestro honor! ¡Contra el Bolchevismo, las Waffen SS te llaman!”
En una estrategia para conseguir más combatientes para las SS, el comandante nazi Heinrich Himmler planteó la guerra como si fuera una guerra contra el comunismo. De esta manera, las SS consiguieron divisiones noruegas, danesas, finlandesas, flamencas y holandesas, valiéndose en parte de carteles como éste, en el que aparece un soldado luciendo en su casco el símbolo de las SS, rodeado de todo tipo de maquinaria bélica nazi.
Después de que Alemania violara el pacto de no agresión a la Unión Soviética, ésta se unió a los estados Aliados y produjo carteles como éste, en el que Stalin insta el avance del Ejército Rojo al grito de “¡Avancemos y destruyamos a los invasores Alemanes, expulsémoslos fuera de la patria”.
En el contexto de los esfuerzos del gobierno canadiense para que la población apoyara la guerra contra Hitler, se ideó una campaña propagandística para reclutar soldados, aumentar la productividad en las fábricas relacionadas con suministros bélicos y ampliar los fondos del Estado destinados a la guerra mediante la venta de Bonos de Guerra. En este cartel se alude directamente a la necesidad de apoyo económico de los ejércitos: “Los hombres están listos, sólo tú puedes darles alas”.
Si te ha gustado esta post, te gustará:
El diseño gráfico en la II Guerra Mundial
Carteles publicitarios antiguos que hoy no verían la luz
Carteles publicitarios antiguos que hoy no verían la luz II.
Fuentes: wikipedia.org, blitzkrieg2gm.blogspot.com.es.