Tag Archive for chocolate

Chocolates Marou: pasión por las ediciones especiales

featured

Creada hace apenas 3 años por dos viajeros franceses, Chocolates Marou es la primera empresa productora de chocolate de manera artesanal asentada en Vietnam. Trabaja en estrecha colaboración con agricultores, cooperativas y expertos del cacao con el objetivo de producir un producto gourmet originario de Vietnam.

Los granos de cacao se compran directamente secados y fermentados por los propios agricultores, aumentando así la calidad y el valor añadido del producto final. Esta manera de trabajar permite a Marou conocer a los agricultores por su nombre de pila, pagarles por encima del precio de mercado y hacerlo directamente, sin intermediarios.

marou

Pero además de una clara preferencia por el trato personal, la empresa cuenta desde el principio con la colaboración de una agencia especializada en packaging y diseño. El packaging se divide en gamas de colores dependiendo de la cantidad de cacao en cada tableta, que puede ir desde el 65 % hasta el 80 %. A esta gama de color irá integrado el logo, de letras doradas sobre fondo negro, escogido para transmitir lujo y calidad.

Además, como seña de identidad, Chocolates Marou elabora a menudo packaging y ediciones limitadas para diferentes empresas, aumentando así su percepción de exclusividad y calidad, como veremos a continuación.

Marou para Air France

El primer vuelo regular entre Francia y Saigon (Vietnam), tuvo lugar en febrero de 1931, y lo protagonizó Air Orient, compañía aérea que acabaría convirtiéndose en Air France. Con esta historia como telón de fondo y la gala caritativa anual de Air France como excusa, Marou diseñó en exclusiva 3 barras de chocolate para la aerolínea francesa. El set iría en un elegante estuche con el color corporativo de Air France.

af4  af3

af2   af1

Marou para La Grande Épicerie

Los grandes almacenes La Grande Épicerie ocupan un edificio histórico de París desde finales del siglo XIX. Pioneros en reunir productos de diferentes gamas y orígenes en un mismo espacio, desde entonces han sido célebres por la exclusividad y calidad de sus productos. Por este motivo, Marou recibió el encargo de realizar una línea de chocolates en exclusiva para ellos. Como resultado, un set de 3 barras con el packaging elaborado a base de una ilustración hecha a mano de los almacenes.

lge

lge2Marou para Wallpaper*

Cuando la revista Wallpaper* descubrió los Chocolates Marou, pensó que serían sus compañeros perfectos para una publicación de la revista sobre lujo y artesanía. El resultado fue una edición especial a base de un packaging modernista y con guiños a iconos de la revista como la paleta de colores o el sello con el logo. El encargo estuvo listo para el Salón del Móvil de Milan del 2012 y fue todo un éxito.

wallpaperIsla del Tesoro, edición especial

¿Sabes dónde está la Conchinchina? Pues está en Vietnam, exactamente en la zona donde crecen los granos de cacao que utiliza Marou para sus elaboraciones. Un mapa antiguo de la zona serviría para elaborar un original packaging de edición limitada, con un toque más informal y vintage que el estándar, sintetizando así el espíritu aventurero de los creadores de Chocolates Marou.

treasure

treasure2Si te ha gustado este post, te gustará:

Chocolate Amatller

Fuentes: thedieline.com, marouchocolate.com.

Share

Chocolate Amatller

amatller

Corría el año 1797 cuando Gabriel Amatller, un maestro chocolatero procedente de Molins de Rei, abrió una tiendecita en el pequeño edificio en el que también vivía y empezó a vender el chocolate que él mismo elaboraba artesanalmente en el barrio de Santa María del Mar (hoy El Born), en Barcelona. Dos generaciones mas tarde, el nieto de Gabriel, Antoni Amatller, sacaría a relucir todo el potencial de la marca mediante eslóganes publicitarios, originales diseños y un increíble packaging fruto de sus inquietudes personales.

fabrica

Antoni fue también un maestro chocolatero, hijo de la burguesía catalana de la época y formado en Bélgica y Suiza. En 1872, con 21 años, se hizo cargo del negocio aportándole una gran visión comercial y entrelazándola con sus aficiones: los viajes, el coleccionismo, la fotografía, la pintura y el dibujo. Es gracias a él que la marca explotó su vena artística, haciendo de su publicidad un icono en la época que duraría hasta nuestros días.

anuncio1  triado

Por aquel entonces, las posibilidades para llegar al público objetivo eran muy limitadas, por lo que las herramientas principales fueron la prensa escrita y los carteles, que no sólo hablaban de la marca, si no que también hacían una función pedagógica difundiendo auténticas obras de arte: algunos de sus carteles fueron producidos por uno de los mecenas del Art Nuveau, el artista checo Alphonse Mucha. También contribuyeron al legado de la casa Amatller ilustradores como Rafael de Penagos o el fotógrafo Josep Sala Tarragó.

penagos mucha

Chocolate Amatller fue pionera en intentar llegar a más gente, produciendo vasos de papel, calendarios o abanicos de la marca, o incluso tarjetas con el itinerario del tranvía, al más puro estilo del “merchandising” de hoy en día.

amatller

Los diferentes anuncios reflejarían la realidad y gustos de cada época; hasta finales de los años 50, el protagonista absoluto de la publicidad era el chocolate a la taza, el cual se podía considerar un pequeño lujo y no era posible encontrar en cualquier sitio. En otros anuncios se hablaría con gran orgullo de la fábrica Amatller, de los lugares en los que se podía adquirir el famoso chocolate (colmados y ultramarinos), de los orígenes del cacao o de su gama de productos. Fruto de algunos de estos anuncios son los eslóganes que eran conocidos por todos en la época, y que todavía hoy en día se recuerdan, como “Hoy como ayer Chocolates Amatller”.

anuncio4 anuncio3 anuncio2

Si te ha gustado este post, te gustará “Cielito Querido: diseño y café mejicanos”, El packaging: la cara más oculta de Mucha.

Fuente: chocolateamatller.com

Share