Tag Archive for II Guerra Mundial

El diseño gráfico en la II Guerra Mundial (III)

japan

Hoy contamos con una tercera entrada en la que mostraremos cartelería representativa de la propaganda que se llevó a cabo en la II Guerra Mundial y cuyo diseño gráfico, en muchos casos, marcó un hito en la historia del diseño de los diferentes países.

Unión soviética. Si hay algo que no se le puede negar a la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial, es su habilidad con la propaganda política y su destreza con el diseño gráfico aplicado a ella. En este original cartel en el que un aviador militar muestra su destreza, se puede leer en ruso “¡Gloria a los héroes de la guerra patriótica, Gloria a los halcones de Stalin!”. Los halcones de Stalin o “Brujas nocturnas”, fueron regimientos femeninos que, al acabar la Guerra, tenían más de 30.000 misiones a sus espaldas.

unionsovieticaCanadá. En este original cartel, dos símbolos del Reino Unido y Canadá respectivamente, el león del escudo británico y la nutria canadiense, marchan juntos hacia la victoria. El león porta en su cabeza la Corona de San Eduardo, la joya más importante de la Corona Británica, empleada en las ceremonias de coronación de los Reyes de Inglaterra, y enfunda una espada. Por su parte, la nutria  porta un casco militar y un sable. De esta manera quedaba clara la alianza del Reino Unido y Canadá en la Guerra, aparte de utilizar símbolos patrióticos para subrayar el papel de ambos países en la misma.

canada

Japón. En este cartel propagandístico japonés del Pacto Tripartito o Pacto del eje, niños japoneses, alemanes e italianos ondean la bandera de la Alemania nazi, la del Reino de Italia, la nacional de Japón y la bandera de guerra del ejército imperial japonés. Sobre ellos se encuentran los retratos de Adolf Hitler, el primer ministro japonés Fumimaro Konoe y Benito Mussolini. El Pacto del Eje, firmado en Berlín el 27 de septiembre de 1940, constituyó una alianza militar entre las 3 naciones. El cartel rezaba “Buenos amigos en tres países”.

japanEEUU. Esta bonita acuarela alertaba a los estadounidenses del peligro de revelar información confidencial del país (sobre destinos de secciones militares, movimientos de tropas o, más concretamente, sobre destinaciones o movimientos de un ser querido dentro del ejército) a los espías enemigos ocultos entre la población. Un gran esfuerzo de la propaganda política se destinó a advertir a la población de que no proporcionara ningún tipo de información de manera no intencionada.

usaReino Unido. Este cartel pertenece a la serie de la cual hablamos sobre propaganda destinada a apoyar a las tropas británicas, ya fuera en sus maniobras por tierra, mar o aire. Concretamente, en esta imagen aparece el Supermarine Spitfire, un caza monoplaza utilizado tanto por la RAF (Royal Air Force) como por otros países aliados, y conocido por su destacada velocidad en aquella época.

reinounido

Si te ha gustado este post, te gustará:

El diseño gráfico en la II Guerra Mundial (II)

El diseño gráfico en la II Guerra Mundial

Carteles publicitarios antiguos que hoy no verían la luz (IV)

Carteles publicitarios antiguos que hoy no verían la luz (III)

Carteles publicitarios antiguos que hoy no verían la luz (II)

Carteles publicitarios antiguos que hoy no verían la luz

Fuentes: wikipedia.org, blitzkrieg2gm.blogspot.com.es.

Share

El diseño gráfico en la II Guerra Mundial (II)

Captura de pantalla 2014-04-09 a las 12.00.12 PM

Publicamos una nueva selección de cartelería de la II Guerra Mundial, con una muestra del diseño gráfico empleado por seis países diferentes: Reino Unido, Japón, Estados Unidos, la Unión Soviética y Canadá.

EEUU: Uncle Sam.

James Montgomery Flagg, que se hizo famoso en la I Guerra Mundial por elaborar el mítico cartel del Tío Sam, elaboró esta segunda y menos conocida versión durante la II Guerra Mundial. En el cartel, queda patente el resentimiento estadounidense hacia los japoneses que, tras el ataque a Pearl Harbor, dejaron el odio hacia la Alemania nazi en un segundo plano.

En él, el tío Sam se remanga mientras sostiene una llave inglesa bajo una frase que reza “Japo, tu eres el próximo”, para aclarar debajo “Nosotros acabaremos el trabajo”. En otra versión del mismo cartel, se instaría al ciudadano estadounidense a comprar Bonos de Guerra.

usReino Unido: Back them up!

Este cartel pertenece a una serie de varios con “Back them up!” (“Respaldadlos!”) como título, y que mostraba diferentes escenas de enfrentamientos militares por tierra, mar y aire.

Los carteles llamaban a apoyar a las tropas británicas y, de paso, recordaban todas las situaciones dramáticas a las que éstas se podían enfrentar.

britishJapón.

En este cartel nipón, los japoneses expresaban todo su odio hacia el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt, quien tras el ataque a Pearl Harbor, activó toda la maquinaria de estado para prepararse para la guerra y mandó internar en campos de concentración a más de 100.000 japoneses y ciudadanos estadounidenses de ascendencia nipona.

japan

Alemania: “Holandeses ¡Levantad los corazones por vuestro honor! ¡Contra el Bolchevismo, las Waffen SS te llaman!”

En una estrategia para conseguir más combatientes para las SS, el comandante nazi Heinrich Himmler planteó la guerra como si fuera una guerra contra el comunismo. De esta manera, las SS consiguieron divisiones noruegas, danesas, finlandesas, flamencas y holandesas, valiéndose en parte de carteles como éste, en el que aparece un soldado luciendo en su casco el símbolo de las SS, rodeado de todo tipo de maquinaria bélica nazi.

naziUnión Soviética.

Después de que Alemania violara el pacto de no agresión a la Unión Soviética, ésta se unió a los estados Aliados y produjo carteles como éste, en el que Stalin insta el avance del Ejército Rojo al grito de “¡Avancemos y destruyamos a los invasores Alemanes, expulsémoslos fuera de la patria”.

unionsovieticaCanadá.

En el contexto de los esfuerzos del gobierno canadiense para que la población apoyara la guerra contra Hitler, se ideó una campaña propagandística para reclutar soldados, aumentar la productividad en las fábricas relacionadas con suministros bélicos y ampliar los fondos del Estado destinados a la guerra mediante la venta de Bonos de Guerra. En este cartel se alude directamente a la necesidad de apoyo económico de los ejércitos: “Los hombres están listos, sólo tú puedes darles alas”.

canadaSi te ha gustado esta post, te gustará:

El diseño gráfico en la II Guerra Mundial

Carteles publicitarios antiguos que hoy no verían la luz

Carteles publicitarios antiguos que hoy no verían la luz II.

Fuentes: wikipedia.org, blitzkrieg2gm.blogspot.com.es.

Share