
El hecho de que Kill Bill estuviera inicialmente pensada como una única película, y no dos partes, provocó algo curioso: existen carteles de la película completa, y también carteles posteriores a la decisión de emitirla en dos partes y, por lo tanto, los considerados “oficiales”.
En el año 2003 se publicaría el póster de la película “completa”. Kill Bill sería una confluencia de todas las pasiones cinematográficas de Quentin Tarantino como el gore, los “espagueti western”, el anime japonés o la serie Kung Fu.
Posteriormente, debido en parte a la duración (más de cuatro horas) y a motivos puramente económicos (no es lo mismo facturar una película que dos), el film se dividiría en dos partes.
Los carteles del primer volumen muestran tres protagonistas principales: Uma Thurman, embutida en un mono amarillo en un claro homenaje a Bruce Lee y su película inconclusa “El Juego de la Muerte”; la catana de Hattori Hanzo (Sonny Chiba y también fabricante de catanas en la vida real) y la sangre, de cuya versión ficticia se necesitaron más de 2000 litros para rodar ambas películas. Los colores amarillo y negro del mono serán los encargados de proveer de fondo las imágenes.
En la cartelería de la secuela podemos confirmar que “Kill Bill” no sólo significa “matar a Bill”, si no también “saldar cuentas”, ya que en uno de los pósters la catana de Hanzo atraviesa una lista a medio completar. También apreciamos a parte del reparto (Michael Madsen, Daryl Hannah, Lucy Liu…), que se vio sometido a duros entrenamientos en diversas disciplinas japonesas, y a Uma Thurman vestida de “La Novia”, nombre por el que la conoceríamos en la saga hasta que el espectador pudiera descubrir su nombre real, Beatrix Kiddo.
Por último, como curiosidad, sendos carteles de las versiones japonesa y china de la película respectivamente. El filme tuvo tan buena acogida en ambos países que los lugares en los que fue rodada son lugar de peregrinación hoy en día, especialmente el restaurante tokiota Gonpachu, en el que tiene lugar la secuencia de la pelea entre Beatrix y los “88 maníacos” y que costó rodar más que la película Pulp Fiction completa.
Fuente: wikipedia.org.
Si te ha gustado este post, te gustará: Breaking Bad, cartelería de la serie; Los Soprano, cartelería de la serie; Cavas Freixenet, 100 años de cartelería.