Tag Archive for logotipos

Packaging para seriéfilos (III)

bblab2

Un día después de que “Tyrion Lannister”, el nombre de uno de los personajes de Juego de Tronos, fuera trending topic mundial (el motivo no lo desvelaremos aquí), seguimos con una tercera entrega de packaging para amantes de las series de hoy y de siempre.

Juego de Tronos – Set de figuritas

Sin duda, el actor que interpreta a Tyrion, Peter Dinklage, ha convertido a su personaje en uno de los más carismáticos de Juego de Tronos. La empresa de muñequitos pop Funko, en colaboración con la HBO, ha elaborado un increíble packaging para 15 figuras de personajes de la serie en un “packaging misterioso”, ya que es imposible saber qué personaje te va a tocar. Tyrion, junto con Daenerys, el rey Joffrey o Arya Stark, forma parte de esta colección.

got10

Los Soprano – Libro de cocina

Si te gustan Los Soprano, probablemente viendo más de un capítulo habrás pasado hambre, ya que la cocina es una de las protagonistas de la serie por la que han pasado numerosos platos célebres de la cocina italiana como los arancini, la pasta con salsa de tomate casera o los cannoli sicilianos.

sopranosbookUno de los actores de la serie, John Ventimiglia, interpreta en la misma a Artie Bucco, propietario y chef del restaurante preferido de Tony Soprano, El Vesuvio. Hace 5 años, John sacó a la venta un libro que recogía todas las recetas de la serie, con un packaging de lo más entrañable (imitando al packaging de la serie), explicado en primera persona por Artie Bucco y en el que aparecen los personajes de la familia mafiosa más famosa de todos los tiempos.

Breaking Bad – Laboratorio

Si esta serie ha aparecido en las dos entregas anteriores de Packaging para seriéfilos no es casualidad, ya que ésta es una de las tramas que más juego está dando en cuanto a merchandising; como muestra, este laboratorio.

Dado que Lego nunca haría una edición especial de Breaking Bad, la empresa Brick Citizen, especialista en pintar a mano y customizar Legos, se ha hecho cargo de ello.

bblab  legolab

lag5Un packaging al más puro estilo Lego guarda el laboratorio de metanfetamina de lujo que en la serie se esconde en una lavandería de las afueras de Alburquerque. El fan de Walter White no echará nada a faltar: desde la escalera que bajaba al escondite a las cámaras de seguridad, todo se encuentra en esta divertida reproducción.

Expediente X – Maletín

A pesar de que hace 12 años que emitió su último capítulo, Expediente X sigue siendo una de las series más exitosas de la cadena Fox, y que además continúa inspirando teorías sobre la existencia de vida extraterrestre. Para conmemorar sus nueve temporadas, un maletín idéntico al que llevaban Mulder y Scully a modo de packaging permitió convertir un icono de la serie en un elemento coleccionable.

xfiles

Scooby-Doo – “Máquina del misterio”

La serie completa de Scooby Doo se esconde en esta increíble furgoneta pensada para el público infantil (pero que cualquier adulto querría tener), y que consiste en una réplica del icónico vehículo de la serie.

scooby-dooEl packaging está acondicionado para acoger los 8 cds que componen la serie completa, cada uno con uno de los personajes dibujado en su exterior. Además, la furgoneta o “máquina del misterio” tiene al mismísimo Scooby-Doo como copiloto junto a su inseparable compañero Fred Jones.

Si te ha gustado este post, te gustará:

Packaging para seriéfilos

Packaging para seriéfilos (II)

“A dos metros bajo tierra”: gran serie, gran packaging

Share

Packaging para seriéfilos

daenerys

Si existiera un indicador que relacionara la cantidad de merchandising de una serie con su fama, con toda seguridad no tendría mucho margen de error. Cuando una serie se hace muy popular, los fans no siempre se conforman con camisetas o tazas de la misma; los productos que pueden surgir pueden ir desde figuritas de los personajes hasta productos que únicamente existían en la serie pero que saltan de la televisión a la vida real. Hagamos un primer repaso sobre packaging para seriéfilos de diferentes series de televisión.

Los Simpson: cerveza Duff

La cerveza preferida de Homer Simpson nació en la famosa serie como parodia de las cantidades industriales de cerveza que beben los estadounidenses. Si en la pantalla, una planta de Springfield produce la cerveza, supuestamente con agua de manantial pero realmente con agua contaminada por la central nuclear del señor Burns, en la realidad comenzó a producirse en 1996 en Australia. Desde entonces, ha cambiado de titularidad varias veces, debido a problemas legales con la productora de la serie, News Corp’s Twentieth Century Fox Film.

simpsons2Actualmente, la produce una empresa alemana con el mismo packaging que en la serie, mientras litiga con la Fox por derechos de imagen y diseño.

Game Of Thrones: dragón

Por unos 10 € + gastos de envío, se puede conseguir una figurita pop de vinilo de uno de los dragones que aparecen en la famosa serie Juego de Tronos, que acaba de estrenar su cuarta temporada.

El dragón pertenece a Daenerys, miembro de la dinastía Targaryen, “madre” de tres dragones y que, por supuesto, cuenta también con su análoga figurita de vinilo y su correspondiente packaging con todos los detalles.

got5     daenerys

Breaking Bad: Los pollos hermanos

La cadena de comida rápida basada en el pollo frito “Los Pollos Hermanos” y creada en la serie Breaking Bad como tapadera para transportar metanfetamina en sus cubos tiene su propia versión en la realidad. Los cubos tienen el diseño original de la serie; miden unos 15 centímetros, y en vez de metanfetamina contienen unos inofensivos caramelos de menta azul de lo más adictivos.

bb2Los Soprano: el vino de la serie

La empresa italiana Vesubio Import Company, con permiso de la HBO, comercializa desde el año 2008 la línea de vino “The Sopranos” producida en la Toscana y con el packaging inspirado en los diseños y tipografías de la serie.

Este vino está pensado para hacer las delicias de fans y no fans, ya que la línea tiene diferentes calidades: para los que únicamente quieren tener la botella, vino de una calidad inferior, y vino de gran calidad, para fans del vino, les guste la serie o no.

sopranos

True Blood: perfume Forsaken

El perfume femenino inspirado en la serie True Blood, promete “despertar los deseos más íntimos” y está pensado al detalle: el packaging con relieves en color negro brillante esconde un envase de cristal adornado con gotas de sangre.

Entre sus ingredientes se encuentra la naranja de variedad “sanguina”, que al cortarla desprende un líquido rojo que recuerda claramente al alimento de los vampiros de la serie.

truebloodSi te ha gustado este post, te gustará:

“A dos metros bajo tierra”: gran serie, gran packaging.

Fuentes: wikipedia.org, hboshopeu.com.

Share

Akashi Gallery: tetería showroom en Barcelona

Akashifeatured

Durante el año 2010, la fotógrafa catalana Tina Bagué y el fotógrafo japonés Toru Morimoto, recorrieron Japón en una autocaravana durante 42.000 km, en un proyecto de fotografía documental del que nacería el libro “Japan”, así como la singular tetería en el corazón del Eixample barcelonés inspirada en las casas de comidas y tés niponas con encanto que encontraron en su viaje. A este espacio tan singular lo bautizaron con el nombre de Akashi, una pequeña ciudad de la costa japonesa.

Akashi2

El libro Japan está encuadernado al estilo japonés y contiene unas fotografías increíbles.

Japancover  japanundercover

japan1 japan2japan4 japan7

A pesar, o quizás gracias al ambiente japonés tan agradable que han sabido crear en este espacio, con tatamis, paredes de madera, jardín estilo zen interior, libros, fotografías y comida casera, uno tiene la sensación de estar tan a gusto como en su propia casa. El exquisito gusto de los propietarios llega hasta el diseño de los logos y la cartelería, con el que han hecho un trabajo excelente.

carteleria meriendaakashifood logoakashi

Pero Akashi no es simplemente una tetería al uso ya que, aparte de poder degustar comida japonesa casera y té de Kyoto con dulces típicos nipones, uno puede también acercarse para disfrutar de sus exposiciones de fotografía y arte.

AkashiGallery

En la galería hay tanto una exposición permanente de los dos fotógrafos, como una pequeña selección de su obra que va variando a lo largo del año. Además, Akashi Gallery cuenta con una pared de madera de 5 metros de largo cedida a cualquier artista que quiera exponer su obra, con la única condición de que esté relacionada con el país que tanto apasiona a Tina y Toru.

Akashi1

Si te ha gustado este post, te gustará: Packaging del mundo: Japón.

Fuentes: japanproject.com, akashigallery.com.

Share

El diseño en los locales de Barcelona

morrofi2

No es una ley que siempre se cumple pero, normalmente, cuando un bar o restaurante cuida sus productos al máximo, esa atención queda reflejada en todos sus diseños: logotipos, tipografía, cartelería, business cards… Hagamos un repaso por algunos de esos locales de Barcelona en los que el diseño está a la altura de su contenido.

Ocaña. Situado en la plaza Real del barrio Gótico, homenajea con su nombre al mítico artista que revolucionó Las Ramblas en los años 70 y que vivió en el balcón de al lado.

Ocana1 Ocana2 ocana4

Tiene un bonito logo, elaborado con la tipografía Aachen SH, y con el que juegan utilizándolo con diferentes fondos y contrastes. Sus viajeros propietarios cuentan con un increíble local abovedado de dos plantas adornado con muebles y objetos que compran en sus diferentes viajes. Podrías pasar un día entero en el Ocaña ya que a la mañana dan desayunos y vermut, se puede comer y cenar en su restaurante, y su planta baja es perfecta para tomar un cóctel nocturno.

ocanadentro1ocanadentro2

ocanadentro

Suculent. Restaurante o, más bien, como ellos mismos lo definen, “casa de comidas” situada en el Raval, en una antigua bodega cuyas características han respetado lo máximo posible y que frecuentaban personajes de lo más variopinto el siglo pasado. Tiene una cartelería y un diseño de lo más cuidados: desde el letrero de la puerta hasta la carta, pasando por las pizarras y las tarjetas de visita, todo está pensado y cuidado al milímetro.

suculent

 

 

 

 

 

horariosuculentmenusuculent

 

 

 

La tipografía nos recuerda a la Baucher Gothik y está aplicada con destreza hasta en el papel con el que envuelven las bravas. Sin duda, un buen sitio donde degustar buenos platillos y con una cuidada atención al detalle en todos los sentidos.

suculent1

suculentdinsMorro Fi. En diciembre ya hablamos sobre los locales que se decoran con el packaging de sus productos. Y es lo que ha hecho esta vermutería del barrio del Eixample en el que se han liado la manta a la cabeza y han diseñado su propia línea de vermuts, salsas y conservas para que puedas disfrutar de su fabuloso vermut en tu propia casa. Cuentan con un sencillo logo diseñado con la tipografía Franklin Gothic, y que el diseñador Martí Guixé ha aplicado con destreza en el diseño de las botellas de vermut casero que venden en el propio local y que adornan el mismo. El packaging es una delicia y sabe transmitir la esencia del Morro Fi: productos artesanos y de calidad en un ambiente de lo mas distendido y a precios populares.

morrofi5

 Morrofi1 morrofi2morrofi3

Le Cucine Mandarosso. En una ciudad como Barcelona, en la que abundan los falsos restaurantes italianos y las franquicias de pasta y pizza, es una delicia encontrar este oasis al lado del Palau de la Música. Un estudiante de Viterbo, ciudad medieval del centro de Italia, empezó a replicar los platos de su abuela y de su madre en las cenas universitarias y, viendo que su futuro laboral cada vez era más incierto, decidió apostar por esas recetas que tan buenos ratos le habían traído y montar este restaurante. En el logotipo, elaborado con Mekanik Plain, un gorro de cocinero sostiene la clementina roja de donde proviene el nombre (mandarancio rosso = clementina roja) y que es típica de Italia. Cerca del local tienen otro en el que se pueden tomar sus deliciosos postres acompañados de un buen café; en su logotipo podemos ver que la clementina cambia por un cupcake.

logocucine logocucine1

Todo el producto que no es fresco, adorna las estanterías del local y se importa de Italia, mientras que el producto fresco se compra en el mercado de Santa Caterina. Cuando uno está esperando el primer plato, puede tomar nota de la decoración y de las marcas con las que se confecciona lo que está a punto de degustar.

lecucine4

lecucine5

Boca Grande. En un pasaje del Paseo de Gracia (pasaje de la Concepción) se encuentra este increíble local de dos plantas con restaurante en la planta baja y coctelería (Boca Chica) en la superior.

bocagrande

Su logo está diseñado con la tipografía Rockwell e incluye el ancla que hace referencia a los productos del mar que se pueden ver en su barra y con el que preparan muchos de sus platos, de la mano del chef David Serra.bocagrande1

bocagrande2

Se nota que la decoración está pensada al milímetro, y es que tiene detrás la mano del diseñador de interiores Lázaro Rosa Violan. Sin duda, un buen sitio para una ocasión especial en el que el cóctel de la sobremesa se encuentra tan sólo subiendo las escaleras del restaurante.

Y tú, ¿estás pensando en montar tu propio restaurante? ¿Ya has pensado en todos los detalles del diseño gráfico?.

Si te ha gustado este post, te gustará: El diseño en los locales de Barcelona (II), Locales decorados con el packaging de sus productos.

Fuentes: ocaña.cat, suculent.com, es.barcelona.com, bocagrande.cat, lecucinemandarosso.com, morrofi.wordpress.com.

Share