Tag Archive for Los Soprano

Packaging para seriéfilos (III)

bblab2

Un día después de que “Tyrion Lannister”, el nombre de uno de los personajes de Juego de Tronos, fuera trending topic mundial (el motivo no lo desvelaremos aquí), seguimos con una tercera entrega de packaging para amantes de las series de hoy y de siempre.

Juego de Tronos – Set de figuritas

Sin duda, el actor que interpreta a Tyrion, Peter Dinklage, ha convertido a su personaje en uno de los más carismáticos de Juego de Tronos. La empresa de muñequitos pop Funko, en colaboración con la HBO, ha elaborado un increíble packaging para 15 figuras de personajes de la serie en un “packaging misterioso”, ya que es imposible saber qué personaje te va a tocar. Tyrion, junto con Daenerys, el rey Joffrey o Arya Stark, forma parte de esta colección.

got10

Los Soprano – Libro de cocina

Si te gustan Los Soprano, probablemente viendo más de un capítulo habrás pasado hambre, ya que la cocina es una de las protagonistas de la serie por la que han pasado numerosos platos célebres de la cocina italiana como los arancini, la pasta con salsa de tomate casera o los cannoli sicilianos.

sopranosbookUno de los actores de la serie, John Ventimiglia, interpreta en la misma a Artie Bucco, propietario y chef del restaurante preferido de Tony Soprano, El Vesuvio. Hace 5 años, John sacó a la venta un libro que recogía todas las recetas de la serie, con un packaging de lo más entrañable (imitando al packaging de la serie), explicado en primera persona por Artie Bucco y en el que aparecen los personajes de la familia mafiosa más famosa de todos los tiempos.

Breaking Bad – Laboratorio

Si esta serie ha aparecido en las dos entregas anteriores de Packaging para seriéfilos no es casualidad, ya que ésta es una de las tramas que más juego está dando en cuanto a merchandising; como muestra, este laboratorio.

Dado que Lego nunca haría una edición especial de Breaking Bad, la empresa Brick Citizen, especialista en pintar a mano y customizar Legos, se ha hecho cargo de ello.

bblab  legolab

lag5Un packaging al más puro estilo Lego guarda el laboratorio de metanfetamina de lujo que en la serie se esconde en una lavandería de las afueras de Alburquerque. El fan de Walter White no echará nada a faltar: desde la escalera que bajaba al escondite a las cámaras de seguridad, todo se encuentra en esta divertida reproducción.

Expediente X – Maletín

A pesar de que hace 12 años que emitió su último capítulo, Expediente X sigue siendo una de las series más exitosas de la cadena Fox, y que además continúa inspirando teorías sobre la existencia de vida extraterrestre. Para conmemorar sus nueve temporadas, un maletín idéntico al que llevaban Mulder y Scully a modo de packaging permitió convertir un icono de la serie en un elemento coleccionable.

xfiles

Scooby-Doo – “Máquina del misterio”

La serie completa de Scooby Doo se esconde en esta increíble furgoneta pensada para el público infantil (pero que cualquier adulto querría tener), y que consiste en una réplica del icónico vehículo de la serie.

scooby-dooEl packaging está acondicionado para acoger los 8 cds que componen la serie completa, cada uno con uno de los personajes dibujado en su exterior. Además, la furgoneta o “máquina del misterio” tiene al mismísimo Scooby-Doo como copiloto junto a su inseparable compañero Fred Jones.

Si te ha gustado este post, te gustará:

Packaging para seriéfilos

Packaging para seriéfilos (II)

“A dos metros bajo tierra”: gran serie, gran packaging

Share

Packaging para seriéfilos

daenerys

Si existiera un indicador que relacionara la cantidad de merchandising de una serie con su fama, con toda seguridad no tendría mucho margen de error. Cuando una serie se hace muy popular, los fans no siempre se conforman con camisetas o tazas de la misma; los productos que pueden surgir pueden ir desde figuritas de los personajes hasta productos que únicamente existían en la serie pero que saltan de la televisión a la vida real. Hagamos un primer repaso sobre packaging para seriéfilos de diferentes series de televisión.

Los Simpson: cerveza Duff

La cerveza preferida de Homer Simpson nació en la famosa serie como parodia de las cantidades industriales de cerveza que beben los estadounidenses. Si en la pantalla, una planta de Springfield produce la cerveza, supuestamente con agua de manantial pero realmente con agua contaminada por la central nuclear del señor Burns, en la realidad comenzó a producirse en 1996 en Australia. Desde entonces, ha cambiado de titularidad varias veces, debido a problemas legales con la productora de la serie, News Corp’s Twentieth Century Fox Film.

simpsons2Actualmente, la produce una empresa alemana con el mismo packaging que en la serie, mientras litiga con la Fox por derechos de imagen y diseño.

Game Of Thrones: dragón

Por unos 10 € + gastos de envío, se puede conseguir una figurita pop de vinilo de uno de los dragones que aparecen en la famosa serie Juego de Tronos, que acaba de estrenar su cuarta temporada.

El dragón pertenece a Daenerys, miembro de la dinastía Targaryen, “madre” de tres dragones y que, por supuesto, cuenta también con su análoga figurita de vinilo y su correspondiente packaging con todos los detalles.

got5     daenerys

Breaking Bad: Los pollos hermanos

La cadena de comida rápida basada en el pollo frito “Los Pollos Hermanos” y creada en la serie Breaking Bad como tapadera para transportar metanfetamina en sus cubos tiene su propia versión en la realidad. Los cubos tienen el diseño original de la serie; miden unos 15 centímetros, y en vez de metanfetamina contienen unos inofensivos caramelos de menta azul de lo más adictivos.

bb2Los Soprano: el vino de la serie

La empresa italiana Vesubio Import Company, con permiso de la HBO, comercializa desde el año 2008 la línea de vino “The Sopranos” producida en la Toscana y con el packaging inspirado en los diseños y tipografías de la serie.

Este vino está pensado para hacer las delicias de fans y no fans, ya que la línea tiene diferentes calidades: para los que únicamente quieren tener la botella, vino de una calidad inferior, y vino de gran calidad, para fans del vino, les guste la serie o no.

sopranos

True Blood: perfume Forsaken

El perfume femenino inspirado en la serie True Blood, promete “despertar los deseos más íntimos” y está pensado al detalle: el packaging con relieves en color negro brillante esconde un envase de cristal adornado con gotas de sangre.

Entre sus ingredientes se encuentra la naranja de variedad “sanguina”, que al cortarla desprende un líquido rojo que recuerda claramente al alimento de los vampiros de la serie.

truebloodSi te ha gustado este post, te gustará:

“A dos metros bajo tierra”: gran serie, gran packaging.

Fuentes: wikipedia.org, hboshopeu.com.

Share

Los Soprano: cartelería de la serie

featured

En el año 2007, en las casas de apuestas se podía apostar dos a uno a que la muerte de Tony Soprano, protagonista de la considerada mejor serie de televisión junto a The Wire, se haría realidad en la última temporada. James Gandolfini moriría en junio de 2013 en Italia, país donde se criaron sus padres y gracias al cual el actor conseguiría las características idóneas para interpretar al mafioso de ojos tristes más famoso del siglo XXI.

Durante sus 6 temporadas, entre 1999 y 2007, la cartelería de la serie inundaría ciudades como Nueva York, haciendo las delicias de sus millones de seguidores y dando lugar a todo tipo de interpretaciones y especulaciones en función de las miradas o poses de sus protagonistas, o incluso de la ausencia de ellos. Hagamos un repaso a los carteles de cada temporada.

Temporada 1

season1

A la familia Soprano la conocimos con este cartel en el que un Tony Soprano cruzado de brazos daba la espalda a toda su familia, a parte de sus amigos e incluso a su psiquiatra. También conocimos el famoso logo de color rojo con el que su camisa iba a juego, y cuya “r” en forma de pistola pasaría a formar parte de los iconos de la serie y que, en los DVD de la misma, apuntaba directamente a la cabeza del protagonista. Este póster, que recuerda más a una típica película familiar de los 90 que a una serie de gángsters, nada hacía presagiar la evolución de la cartelería de la serie.

Temporada 2

season2

El poster de la segunda temporada se diseñó a partir de una fotografía en blanco y negro con los colores saturados, contrastando con el logo en un rojo más intenso que en la anterior temporada. La frase “Family. Redefined”, daría pistas sobre los nuevos capítulos. El color blanco y negro no se volvería a utilizar en un cartel promocional hasta que acabara la serie, como guiño al cierre de un ciclo.

Temporada 3

season3

En este cartel, por primera vez, el elenco de la serie aparece separado, siempre detrás de Tony Soprano, en un característico muelle de madera de Nueva Jersey, donde la peculiar familia tenía su residencia. En la fotografía aparecen sutilmente guiños a la trama de la serie, como el hijo de Tony Soprano en una posición más elevada (subido a un banco), o un único protagonista de brazos cruzados pisando la línea blanca que separa en dos grupos a todos los actores.

Temporada 4

En este punto, la serie contaría con una invitada de excepción: la fotógrafa estadounidense Annie Leibovitz, considerada una de las mejores fotógrafas del mundo (es la mejor pagada), y la más famosa desde que fotografiara, en 1980, a John Lennon antes de que fuera asesinado.

Su estilo fotográfico le dió tanta personalidad a los carteles de Los Soprano, que hoy día son los más recordados y elogiados de los 7 años que duró la serie. En este cartel, por primera vez, Tony Soprano no ocuparía la primera línea, cediéndosela a su mujer Carmela (Edie Falco).

4season

Temporada 5

La fotógrafa estadounidense sorprendió a los telespectadores una vez más con esta fotografía de colores saturados, tomada con el Pulaski Skyway de Nueva Jersey de fondo. Este puente de 4 carriles se convertiría en uno de los escenarios obligados en los tour de Los Soprano que se organizan en Nueva York y Nueva Jersey, donde uno puede visitar el puente Lincoln (el que Tony cruza en coche para llegar a casa en los títulos de crédito), la carnicería Satriale, la pizzeria Pizzaland o incluso el Bada Bing, todos ellos escenarios imprescindibles de la serie y lugares de culto para los nostálgicos de la familia desestructurada más famosa de la historia televisiva.

season5

Temporada 6, parte 1

season6-1

Leibovitz fotografió no sólo a los protagonistas de la serie para crear la cartelería de esta primera parte, si no que realizó un reportaje con todo el elenco para Vanity Fair. De esta sesión es la fotografía de la última cena, un guiño a Leonardo Da Vinci no sólo en la composición de la escena, si no también en la utilización del “Sfumato”. Esta técnica diluye los bordes de los contornos en un cuadro o fotografía, como si sus protagonistas estuvieran en un bar repleto de humo o la cámara no los estuviera apuntando directamente, y realza los gestos y los detalles de la composición. La Mona Lisa sería la obra cumbre de Da Vinci en este sentido.

vanity2

vanity3

Temporada 6, parte 2

season6-2

En octubre de 2007, el cartel promocional con la cara irritada y amenazante de Tony Soprano, cruzaba Estados Unidos de costa a costa, ya fuera en formato de revista o valla publicitaria. El cartel se haría a partir de una fotografía en blanco y negro, haciendo así un guiño a los primeros carteles de la serie. Pero esta vez el patriarca de los Soprano aparecería por primera vez sólo, con la icónica Estatua de la Libertad de fondo (¿un guiño a “El Padrino”?).

El 10 de junio de 2007, se emitiría el último y polémico capítulo de Los Soprano, titulado “Hecho en América”, tal y como rezaba el cartel de esta última temporada. “Made in America”, amado y odiado a partes iguales por críticos y fans, cerró una de las mejores series nacidas para la televisión.

Si te ha gustado este post sobre cartelería, te gustará: Cavas Freixenet, 100 años de cartelería.

Share